
Bienvenido a www.highware.es
HIGHWARE: Publicación de contenido educativo para la ingeniería de grandes proyectos científicos, industriales, de TI y de infraestructuras.
HIGHWARE se introdujo en España a través de su colaboración con el proyecto EUREX.
El proyecto EUREX formó parte de la iniciativa ESSI (Iniciativa Europea de Sistemas y Software) del programa ESPRIT (Programa Estratégico Europeo de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información), financiado por la CCE (Comisión de las Comunidades Europeas).
La iniciativa ESSI (1994-1998) tuvo como objetivo financiar los costes adicionales asociados a un cambio en las prácticas de desarrollo de software. Un cambio en las prácticas se define como una mejora en las acciones de los desarrolladores de software; esta mejora generalmente se sustenta en la introducción de un nuevo método, nuevas herramientas o nueva tecnología.
La iniciativa ESSI financió cerca de 300 PIE (Experimentos de Mejora de Procesos) realizados por un número similar de pequeñas y grandes empresas de la Unión Europea. Cada PIE consistió en preparar, pilotar y evaluar la mejora en las prácticas de desarrollo de software, respaldada por la introducción de una nueva tecnología para la empresa.
Financiado como parte de la iniciativa ESSI, el proyecto EUREX consistió en recopilar, clasificar y explotar las lecciones aprendidas de estos PIE y hacerlas públicas.
El proyecto EUREX (abril de 1997 - marzo de 1999) reunió a las siguientes cinco organizaciones:
- HIGHWARE GmbH (en Alemania),
- GEMINI (en Italia),
- SOCINTEC (en España),
- SISU (en Suecia)
- y HIGHWARE SA (en Francia).
Tras una fase inicial de análisis de los resultados obtenidos por los distintos PIE en los distintos países, el proyecto EUREX consistió en consolidar los hallazgos y publicarlos en una serie de libros editados por la editorial alemana Springer Verlag.
HIGHWARE se asoció posteriormente con el proyecto CORONET (2000-2002), financiado por el programa de Tecnologías de la Sociedad de la Información (IST) de la CCE (Comisión de las Comunidades Europeas).
El título completo del proyecto era: Redes de Conocimiento de Ingeniería de Software Empresarial para la Mejora de la Formación del Personal.
Los socios del proyecto CORONET fueron:
- Fraunhofer Gesellscheft für angewandte Research e.V. (Alemania): Coordinador del proyecto,
- DaimlerChrysler AG (Alemania),
- Universidad Tecnológica de Graz - Instituto de Tecnología de la Información e Ingeniería Informática de Nuevos Medios (Austria),
- Centro de Computação Gráfica (Portugal),
- COMUNICACION INTERACTIVA (España),
- HIGHWARE (Francia),
- Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia).
El objetivo general de CORONET era mejorar la eficacia de la formación online de los empleados. Este objetivo se logró mediante los siguientes resultados detallados del proyecto:
- Desarrollo e implementación de un nuevo enfoque de formación, CORONET-train. Se basó principalmente en el aprendizaje en una red de conocimiento corporativa, el trabajo colaborativo con expertos durante las sesiones de formación y la visualización de contenidos y perfiles de los alumnos.
- Desarrollo e implementación de un nuevo entorno de aprendizaje hipermedia para apoyar CORONET-train. Se basó en los componentes y la experiencia de los entornos de aprendizaje existentes de los socios.
- Mejora de la producción de contenido hipermedia mediante la reutilización de bases de conocimiento existentes para métodos y técnicas de ingeniería de software. La producción de contenido se centró en la gestión de la calidad, la gestión de proyectos, la gestión de la configuración y técnicas de inspección innovadoras.
- Validación industrial del nuevo enfoque de formación. El enfoque integrado CORONET-train se probó en diversos entornos industriales.
- Demostración empírica de los beneficios de CORONET-train: se desarrolló un modelo de referencia común que incluye el proceso de desarrollo de cursos, el proceso de formación colaborativa con interacción grupal y el proceso de intercambio de conocimientos a través de redes de conocimiento corporativas. Los aspectos pedagógicos, financieros y de otro tipo del enfoque, relevantes para el usuario y el patrocinador, se demostraron con base en datos empíricos recopilados durante la validación industrial. Para ello, se realizaron pruebas experimentales con usuarios en dos ciclos consecutivos: un ciclo de referencia (ciclo 1) y un ciclo de mejora (ciclo 2).
- Desde entonces, HIGHWARE ha estado desarrollando su red de especialistas, formadores y docentes en España para la ingeniería de grandes proyectos, así como sus colaboraciones con instituciones de educación superior y proveedores de servicios.
Fundada en 1987 por Gilles Vallet, HIGHWARE ha desarrollado numerosos programas de formación profesional, incluyendo el programa de posgrado en Ingeniería de Proyectos (Postgrade Highware en Ingénierie de Projets PHIP), en francés, que recibió la certificación de "Programa de Educación Registrado" por la IPMA (Asociación Internacional de Gestión de Proyectos) en 2015; así como diversos programas de educación superior impartidos y acreditados por IX Academics:
- Exec Cert PE (Executive Certificate in Project Engineering - Certificado Ejecutivo en Ingeniería de Proyectos),
- Exec Dip PE (Executive Diploma in Project Engineering - Diploma Ejecutivo en Ingeniería de Proyectos),
- Exec Master PE (Executive Master in Project Engineering - Máster Ejecutivo en Ingeniería de Proyectos),
- y otros programas de Maestría, Maestrías Especializadas y especializaciones MBA.
Los recursos educativos de HIGHWARE (materiales de curso, vídeos instructivos, componentes de software, juegos de rol digitales y formación a distancia) son utilizados por IX Academics (Educación Superior - Oxfordshire, Reino Unido), IndeXpertise (Certificación Profesional - París, Francia) y diversas instituciones de educación superior asociadas.
Miles de directores de proyectos se han beneficiado de servicios, formación profesional o educación superior en ingeniería de proyectos importantes en Europa (Francia, Gran Bretaña, Alemania, Bulgaria, Italia, Portugal, Rumanía, Suiza, Ucrania y Grecia), Asia (China, India, Malasia, Brunéi, Singapur), África (Marruecos, Túnez, Egipto) y Estados Unidos
El sistema de administración de formación y gestión del conocimiento HIGHWARE está operativo en IX Academics e IndeXpertise.
En España, HIGHWARE está ampliando su red de especialistas, formadores e instructores para la ingeniería de grandes proyectos, así como sus colaboraciones con instituciones de educación superior y proveedores de servicios.